Ayer Sábado, los/as participantes del Curso de
"Auxiliar de Viña y Poda" dirigido a participantes del Proyecto 'Apoyo al Empleo +45', a través del
proyecto "Reto Social Empresarial: Alianzas por la Inserción
Laboral", han tenido la oportunidad de visitar las instalaciones de la
Bodega “Finca Capilla del Fraile”
propiedad de la empresa GPRO SPAIN
y conocer a través de su gerente, José Angel y una de sus
empleadas, Marisol, el día a día de esta empresa del sector de la
industria agroalimentaria en la que se desarrollan actualmente actividades
relacionadas con la elaboración y comercialización de vino y aceite.
José Ángel nos ha aportado su visión del sector tras
muchos años de experiencia en distintas bodegas, destacando la importancia de
la "capacidad de aprendizaje, calidad e implicación en el trabajo que se
desarrolla" como máxima en el día a día y potenciando competencias como
Organización, Iniciativa, Polivalencia y Trabajo en Equipo.
En las instalaciones actualmente están plantadas
varias hectáreas de la variedad de uvas tintas francesa Syrah y Petit Verdot.
Actualmente, nos explica José Ángel que están estudiando la climatología, la
tierra de la finca y la altitud para valorar nuevos proyectos con otras
variedades junto al enólogo Pablo Echevarría.
.
La bodega dispone de una sala de fermentación de
depósitos de acero inoxidable con camisas de frío para controlar así la
temperatura de fermentación. Además dispone de salas de barricas, en las que se
almacenan barricas de roble francés y americano siempre en las mismas
condiciones de temperatura y humedad .
José Ángel nos explica durante la visita a
las instalaciones de la almazara, el proceso de transformación de la aceituna
tras su recogida. Actualmente la Finca cuenta con más de 100 hectáreas de riego por goteo de olivos de las
variedades Arbequina y Picual.

José Ángel nos explica el proceso de transformación y
producción de su aceite de oliva, para el que cuentan con maquinaria de la
marca Alfa-Laval, importante en la calidad del proceso.
Agradecemos a GPRO – CAPILLA DEL FRAILE, y en especial a Marisol y José Angel, por el excelente trato recibido y su apoyo al Plan de Empleo de Cruz Roja a través de esta jornada que fue cerrada con la degustación del vino y aceite elaborado en sus instalaciones, acompañados de un excelente cocido.
Al igual que GPRO “Capilla del Fraile”, son muchas las
alianzas que las empresas de Talavera y Comarca han realizado con Cruz
Roja, a través de nuestro "RETO SOCIAL EMPRESARIAL", mediante colaboraciones
como:
- Visitas organizadas para nuestros/as participantes a
las instalaciones de la empresa.
- Impartición de Charlas sobre tu empresa o sector
- Acogiendo a nuestros participantes en prácticas formativas no laborales.
- Gestionando tus ofertas de empleo con nuestro SIE
- Difundiendo nuestras iniciativas de inserción laboral y nuestras campañas de sensibilización.
SÚMATE a nuestro Reto, y contacta con nosotros: empleotalavera@cruzroja.es
- Impartición de Charlas sobre tu empresa o sector
- Acogiendo a nuestros participantes en prácticas formativas no laborales.
- Gestionando tus ofertas de empleo con nuestro SIE
- Difundiendo nuestras iniciativas de inserción laboral y nuestras campañas de sensibilización.
SÚMATE a nuestro Reto, y contacta con nosotros: empleotalavera@cruzroja.es
Y si quieres conocerle
de primera mano, te invitamos al I Foro
Reto Social Empresarial. Generando Alianzas por la Inserción Laboral que se celebrarán en Toledo el próximo Jueves
24 de Noviembre. Todas las empresas suman ¡¡Inscríbete!! http://retosocialempresarialtoledo.org/
El proyecto "Reto Social Empresarial: Alianzas por la Inserción Laboral" está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El proyecto "Reto Social Empresarial: Alianzas por la Inserción Laboral" está cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario