domingo, 21 de mayo de 2017

EL PROYECTO PUENTES HACÍA EL EMPLEO: ITINERARIOS POR LA IGUALDAD, FINALIZA EL CURSO DE AUXILIAR DE CAJA Y REPOSICIÓN

Durante el mes de abril y  hasta el pasado 18 de mayo,  el proyecto Puentes hacía el Empleo: Itinerarios por la Igualdad, ha desarrollado el curso de Caja y Reposición.
El objetivo de la formación, es capacitar profesionalmente a las alumnas facilitando conocimientos y competencias profesionales,  requeridas por el sector.
Han participado un total de 20 mujeres, que además  tienen previsto en los próximos meses, complementar su proceso formativo, mediante el desarrollo de prácticas no laborares en diferentes centro de trabajo.
Durante el desarrollo del curso,  se ha tratado de potenciar la importancia del trabajo con el entorno, mediante una participación activa de las empresas , quienes nos han mostrado su sensibilización con las acciones desarrolladas con Plan de Empleo de Cruz Roja, y además nos han aportado sus conocimientos y recomendaciones.
1)    Carrefour Talavera participó en una sesión que ponía en práctica las competencias que van adquiriendo éstas mujeres en relación a su participación en procesos selectivos. Las personas responsables de Cajas y RR.HH de la empresa, elaboraron una dinámica que les acerca a los perfiles profesionales del sector y que les permite seleccionar a las participantes que realizarán las PNL en la empresa.


2)  Eroski City Talavera: su gerente Oscar Muñoz  Corrochano, fue el encargado de desarrollar una sesión relacionada con la Atención al cliente/a, y las consecuencias de una mala gestión.
Destacó, la importancia de una buena atención al cliente/a, tratando de ofrecer un trato amable, cortés, servicial, pero sobre  todo incidió en  la atención personalizada, donde se debe de tener en cuenta las necesidades o preferencias de las personas que acuden a los establecimientos dedicados al comercio.


3)   Natividad Guzmán Estilistas: Marta Sánchez-Cabezudo Guzmán, gerente de dicho centro de trabajo,  nos contó la importancia da la imagen personal.

Nos habló acerca de la importancia de cuidar la imagen personal  y la influencia de la misma en nuestra Autoestima y Autoconfianza.
Además,  finalizó la sesión con un taller práctico y orientaciones a tener en cuenta en un proceso selectivo.
Con todas estas acciones, se pretende mejorar la cualificación profesional de las mujeres participantes y aumentar sus posibilidades de inserción.
El proyecto está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, Mº de Empleo y Seguridad Social, y Mº de Servicios Sociales, Sanidad e Igualdad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario